WON



LUGAR: Estación Baquedano, Metro de Santiago.







Intervención/ instalación articulada desde el retrato como eje discursivo, parasitando la excesiva presencia de estos en la estación de Metro Baquedano (SCL), y la campaña publicitaria de la empresa “WOM", reconocida por imponer sus productos mediante recursos que ocupan el espacio público en forma viral. Estación Baquedano presentaba múltiples y enormes gigantografías de rostros publicitarios ofreciendo sus servicios telefónicos. WON operó desde el retruécano visual, apropiándose del gesto efectuado por la empresa “WOM” al interior de la estación, pero resignificandola desde la imitación y la parodia. 

La acción consistió en pegar 500 fotografías personales, tamaño y formato carnet (4x3cm), al interior de los pasillos del metro. WON simula la estrategia de venta utilizada por “WOM”, pero dotando a la acción de un nuevo sentido: imponer de forma viral, una identidad completamente ajena y desconocida al común de la gente (NN), más, desde un formato completamente contrario al original, en cuanto a tamaño y finalidad (no vender, publicitar, ni ofrecer un servicio, sino simplemente existir). 

La obra lleva por título WON, parodiando el nombre de "WOM", y tomando la utilización del NN (desconocido) como referente. En “chileno”, no más que algún cualquier "WEÓN".




























































Entradas populares